El aprendizaje de ninguna manera podemos decir que es trivial, el aprendizaje, se obtiene por medio de una serie de procesos que sean funcionales para el estudiante y su desarrollo, como menciona Vargas: el aprendizaje significa fundamentalmente que el estudiante incorpora a su acervo personal unos nuevos contenidos.
Es un arte poder asignar una calificación de acuerdo a su aprendizaje por medio de competencias, puesto que tradicionalmente cuantificamos los avances del estudiante por medio de evaluaciones escritas que presentan contenidos de acuerdo al parcial, orientados para identificar únicamente a la teoría. (Memorístico)
Al observar esa debilidad en mi práctica docente surgen varias interrogantes como: ¿Cuál es la forma adecuada para evaluar competencias en un aula con 40 estudiantes? ¿El sistema de captura será flexible hasta que el estudiante adquiera la competencia? Y ¿ Cómo será la forma de evaluar ahora?
Es un arte poder asignar una calificación de acuerdo a su aprendizaje por medio de competencias, puesto que tradicionalmente cuantificamos los avances del estudiante por medio de evaluaciones escritas que presentan contenidos de acuerdo al parcial, orientados para identificar únicamente a la teoría. (Memorístico)
Al observar esa debilidad en mi práctica docente surgen varias interrogantes como: ¿Cuál es la forma adecuada para evaluar competencias en un aula con 40 estudiantes? ¿El sistema de captura será flexible hasta que el estudiante adquiera la competencia? Y ¿ Cómo será la forma de evaluar ahora?

Hola Ma. Isabel.
ResponderEliminarAhora sabemos que es todo un arte asignar una calificación, así que no olvidemos que es sólo una parte de un elemento llamado evaluación, el cual es también complejo. La forma adecuada de evaluación es la que espero aprender en la especialidad que cursamos, pero le adelanto que una de las formas es precisamente la rúbrica con la que nos califican a nosotros, ¿recuerda? y obviamente no es la única.
Bueno, mucha suerte compañera, estamos en contacto.
Hola Isabel, en subtistema CONALEP, manejamos es sistema SAE, que es donde se evaluan a los alumnos bajo competencias, y es bastante flexible con respecto al tiempo en que los jovenes adquieren la competencia, ya que se realizan tres cortes, y en cada uno ellos tienen la oportunidad de entregar la evidencia suficiente para demostrar la adquisicion de su competencia.
ResponderEliminar