sábado, 10 de octubre de 2009

Los saberes de mis estudiantes

Tipos de uso de Internet
La encuesta fue realizada a 21 alumnos del grupo 6º A, en el cual imparto la asignatura de Metodología de la Investigación.


Lo que mis estudiantes saben hacer en internet

El resultado de la encuesta me permite identificar que la mayoría de mis estudiantes utilizan el internet como espacio social de acción individual y colectiva, es decir, como espacio de comunicación para hacer cosas como: buscar, crear, producir, compartir colaborar, especificando que no utilizan los últimos cuatro como: comprar, vender, obtener asistencia técnica y profesional, me permite tener una visión mucho más amplia de mis estudiantes sobre la familiaridad con la que manejan la tecnología.


Estrategia para utilizar los saberes de mis estudiantes en el aula

Las estrategias que sugieren los estudiantes para trabajar en el aula fueron las siguientes:

Filmarse para la entrega de alguna entrevista.(Los alumnos)
Realizar actividades en Power point y mandarlas por correo, creando un correo para el grupo y la materia.(Alumnos y maestro)
Crear una plataforma en moodle o un blog para subir actividades como tareas, temas y foros para compartir experiencias y formas de realizar un trabajo, auxiliando a los alumnos que desconocen por ejemplo: cómo elaborar una gráfica o una tabla de frecuencias. (Alumnos y maestro)
Exponer con cañón los videos o exposiciones realizadas por los estudiantes.(Maestro exponiendo trabajo de los alumnos)
Diseñar trivias para recapitular la información.( Alumnos con apoyo del maestro)

Quienes enseñan a quienes
Los ubicamos entre paréntesis y con negritas en el texto de estrategias a utilizar.
En donde alumnos y maestros comparten conocimientos, experiencias y habilidades para formar un aprendizaje significativo.

Qué les enseñan
Pueden ser conocimientos generales, prácticas o ejercicios, estrategias para realizar alguna actividad, comentarios, conclusiones, procesos, etc.


Dónde lo harán
Lo pueden realizar en el aula, diseñando un borrador en donde el equipo se organice y concluir en el laboratorio de cómputo, o en casa de algún compañero.



3 comentarios:

  1. Es muy interesante el tema que tocas en el uso de las TIC S en los estudiantes, para ellos es muy importante el uso de ellas por que son una generacion que las manejan muy bien y estan a su alcance tanto para el entretenimiento como para ralizar sus tareas. Es muy bueno que los alumnos se den cuenta que existen estas herramientas y son un medio para mejorar sus trabajos.
    Tambien a nosotros como docentes tenemos el deber de actualizarnos y saberlas manejar.

    ResponderEliminar
  2. Muy buenas noches Isabel, es grato saber que existen jòvenes actualizados, por lo que leo estan muy bien informados en el uso de la TICS y es todavìa màs interesante que tienen manejo de las mismas; ese estusiasmo por utilizar la herramienta como estrategia didàctica es el sentido que debemos inculcarles para su benefecio social y acadèmico. Te felicito por el manejo de la actividad de este semana 2.

    ResponderEliminar
  3. Hola compañera Isabel, las estrategias que propones para aprovechar la tecnología a nuestro favor, son adecuadas: realizar presentaciones en Power point y mandarlas por correo, crear un blog para subir actividades, tareas y emplear en las clases el cañón tanto alumnos como maestros. Sin embargo en mi escuela tengo la desventaja que no hay un salón audiovisual y esto ocasiona varias problemas, se tiene que solicitar a la dirección, 5 min se tarda el profesor, luego los jóvenes de servicio revisan si hay algún salón disponible, y lo instalan tardan 15 min. aproximadamente. Ante estas circunstancias adversas, a veces optamos por no usar estas herramientas.

    ResponderEliminar